Castellano  Català  Euskara  English  Francais 
Ataungo Udala Ataun
   ESTÁ EN: Castellano/ ARALAR
AYUNTAMIENTO
ALCALDE Y CONCEJALES
Organigrama
Direcciones
Plenos
Normativa Municipal
Servicios On-Line
Presupuestos
Proyectos
Infraestructuras
Quejas o Sugerencias
Udalberri
Actualidad
Tramites Municipales
Juzgado de Paz
Perfil del Contratante
Biblioteca
Callejero interactivo
TABLÓN DE ANUNCIOS
TABLÓN DE ANUNCIOS
ATAUN
Ubicación
Historia
Habitantes
Transportes
Plano
Imágenes
Vídeos
Personajes
Euskara
Fiestas-Celebraciones
Agenda Cultural
Patrimonio arqueológico de Ataun
TURISMO
Ubicación
Transportes
Paseos
Patrimonio
Gastronomía
Alojamientos
Restaurantes y bares
Llegada de los Gentiles
Agenda
ARALAR
Introducción
Parque Natural de Aralar
Casa Parque Lizarrusti
Dolmenes y Cuevas
Monte
Escalada
Espeología
Embalse de Lareo
Domo de Ataun
ENLACES
Enlaces

 


disminuir fuente ampliar fuente

 ARALAR


Aralar está considerado Parque Natural desde el año 1994 y tiene 10.956 Ha. En lo que respecta a Ataun, tres cuartos del municipio están en el interior del parque. Tiene muchos caminos de entrada ...
En esta sección te ofrecemos la posibilidad de que te descargues información descriptiva y las características del Parque Natural de Aralar.
Cima Lizarrusti. Teléfono: 943-582066; 943-582069.e-mail: lizarrusti@retemail.es ...
En Ataun hay más de 300 cuevas y cavernas catalogadas. Entre ellas, hay muchas que tienen restos de seres humanos de hace 5.000 años: Usategi, Limurita, Pikandieta, Kobazar, Armontaitz, etc. Una ...
Más de la mitad del pueblo de Ataun se encuentra en el Parque Natural de Aralar. Para las personas a las que les gusta el monte Ataun ofrece muchas opciones. El monte Alleku (1019 m.) es el más ...
ESCUELA DE ESCALADA AITZARTE  La zona de Atizarte se encuentra en la zona del Domo de Ataun. Se reparte además de por la pared del Jentilbaratza, por los prados de Aizkoate, ...
El pueblo de Ataun tiene una amplia oferta para los aficionados a la Espeología con más de 300 cuevas catalogadas en su zona. Entre ellas, son muchas las que tienen restos de seres humanos de hace ...
EMBALSE DE LAREO  El embalse de Lareo se construyó en el año 1989. Es el primero que se hizo utilizando elementos naturales. Las aguas del río Agauntza provienen del abismo de ...
La garganta del Domo de Ataun: con este nombre se conoce la garganta que forman los montes Jentilbaratza, Aizkoate, Aizkorrandi, Arastortz, Agautz, Leizadi, Asundi, los prados de Loibe y los ...


Home | Como página de inicio | Mapa web
© Ataungo Udala - Telefonoa 943 180 011 - Faxa 943 180 111 - Emaila: udala@ataun.eus
 Todos los derechos reservados.

Web site desarrollado por DMacroWeb mediante la herramienta DM Corporative